Accéder au site de la conférence

Música y conflicto social: paradigmas, enfoques y retos de la etnomusicología contemporánea

6-9 nov. 2025
Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) - Barcelona (Espagne)

https://sibe2025.sciencesconf.org

Esta edición del Congreso de SIBE quiere promover la reflexión crítica y la producción de conocimiento en torno al papel de la etnomusicología en contextos de conflicto social. Entendiendo el conflicto como articulación encarnada en toda vida social (Giner 1995), es posible reconocer múltiples escenarios en los que se llevan a cabo disputas de poder y hegemonía. La música, como elemento de gran potencial simbólico, forma parte de dichos escenarios de conflicto convirtiéndose, en algunas ocasiones, en una poderosa arma al servicio de los estamentos hegemónicos y, en otras, en estandarte de la resistencia de formas culturales alternativas y disidentes. El conflicto, en sus formas más cotidianas y ritualizadas, funciona también como herramienta de redefinición de órdenes sociales, de demarcación de territorialidades, tanto físicas como simbólicas, y de fortalecimiento de la cohesión comunitaria. A un mismo tiempo, en tanto a “drama social” turneriano, el conflicto puede operar como revulsivo. La relación entre música y conflicto ha sido estudiada con anterioridad desde el enfoque metodológico de la etnomusicología aplicada, dando como muestra trabajos tan interesantes como el de Araújo (2006), O'Connell, J. M., & Castelo-Branco, S. E. S. (Eds.). (2010), Harrison, K., Mackinlay, E., & Pettan, S. (2010); Haskell, E., Pettan, S., & Titon, J. T. (2015) o Castro Roa (2018). Estas aportaciones convidan a reflexionar sobre el compromiso que una disciplina académica como la etnomusicología puede adquirir en escenarios de conflicto, ya sean estos armados, incurriendo en violencias explícitas, o cotidianos, comportando constantes negociaciones entre las diferentes partes implicadas. También nos llevan a reflexionar sobre si es posible tomar distancia de los conflictos que nos rodean hoy en día y que, como personas que investigan fenómenos expresivos, tremendamente entrelazados con los espacios políticos, económicos y etnicitarios, nos atraviesan a cada paso. Las investigaciones precedentes demuestran que la etnomusicología puede aportar propuestas estratégicas derivadas de un análisis crítico del contexto, las cuales propicien la resolución de conflictos al potenciar la utilización de herramientas y códigos culturales reconocidos por los propios actantes. El Congreso SIBE 2025 busca abrir espacios a estas realidades y estudios de caso, invitando a los y las investigadoras a consolidar los referentes ya existentes y a seguir construyendo nuevos, en el marco de la etnomusicología contemporánea.
Discipline scientifique :  Sciences de l'Homme et Société

Lieu de la conférence
   Contact |  À propos |  RSS |  Vie privée |  Accessibilité